¿Sabías que el 73 % de los retailers en España ya considera la transformación digital una prioridad estratégica para su negocio? Aun así, solo 1 de cada 3 empresas tiene un plan concreto de digitalización, y apenas un 6 % ha implantado experiencias omnicanal consistentes en todos sus canales. (Fuente: Informe Perspectivas Retail España 2024, publicado por KPMG y recogido en Hiretail.es).
Este desfase entre intención y acción demuestra que el cambio ya no es opcional. Digitalizarse en 2025 es clave para conectar con el nuevo consumidor, reducir costes y escalar la competitividad.
Y no, no se trata solo de tener un ecommerce. Hablamos de integrar stock en tiempo real, conectar tiendas físicas con el canal online, automatizar procesos logísticos y mejorar la toma de decisiones a través de los datos.
En este artículo verás qué significa realmente digitalizarse en moda, con soluciones concretas y casos reales como PRIMICHI, CHIKA10 o TEXTURA.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo conseguirlo 👇
- ¿Qué significa digitalizarse de verdad en moda?
- ¿Por qué el retail de moda necesita digitalizarse ahora?
- Soluciones tecnológicas concretas para 2025
- Beneficios reales de una transformación digital en moda
- Cómo empezar la transformación con YET paso a paso
- Preguntas frecuentes sobre el Kit Digital para tiendas de moda
🎥 Entrevista: El futuro del retail de moda
En esta charla, Valentín Alonso (CEO de YET) comparte su visión sobre cómo la tecnología está transformando las tiendas físicas en espacios híbridos que conectan lo digital con la experiencia presencial. Una entrevista imprescindible si buscas entender cómo será la moda omnicanal en los próximos años.
🤔 ¿Qué significa digitalizarse de verdad en moda?
Digitalizarse no es simplemente tener presencia online. En el sector moda, supone transformar los procesos internos, logísticos, comerciales y relacionales con el cliente.
Muchas marcas creen que con lanzar una tienda online ya están digitalizadas. Pero la realidad es que sin integración de sistemas, automatización de flujos y una visión omnicanal, la digitalización se queda en la superficie.
Digitalizarse de verdad en moda significa:
✅ Conectar stock físico y digital en tiempo real
Permitir que el cliente sepa al instante si un producto está disponible en tienda, almacén o ecommerce, reduciendo incidencias y mejorando la experiencia de compra.
✅ Sincronizar datos entre canales y herramientas
Evitar silos de información entre tiendas, ecommerce, CRM y ERP. Toda la operativa debe estar unificada para tomar decisiones con datos fiables y actualizados.
✅ Automatizar procesos repetitivos
Desde la generación de etiquetas de envío hasta la actualización del catálogo, pasando por emails postventa o gestión de devoluciones. Todo lo que ahorre tiempo y reduzca errores, es digitalización real.
✅ Ofrecer experiencias de cliente omnicanal
Unificar la experiencia del cliente entre el mundo físico y digital: click and collect, devoluciones en tienda, promociones cruzadas, puntos de fidelización… La tecnología lo hace posible.
✅ Escalar sin perder control operativo
Gracias a soluciones como TPV conectado, SGA o dashboards en tiempo real, una marca puede abrir tiendas, lanzar campañas o escalar su catálogo sin perder control ni eficiencia.
👉 ¿Por qué el retail de moda necesita digitalizarse ahora?
La necesidad de digitalización en el retail de moda no es una tendencia, es una urgencia. El mercado, el consumidor y los canales de venta han cambiado, y las marcas que no se adaptan pierden relevancia, eficiencia y margen.
Aquí te mostramos por qué no puedes seguir operando en 2025 con los procesos de 2015:
1️⃣ El cliente ya es digital, incluso en tienda física
Los consumidores buscan disponibilidad, recogida rápida, devoluciones ágiles y experiencias personalizadas. El 75 % de los compradores de moda en Europa consulta online antes de visitar una tienda (fuente: Fashion Network). No puedes ofrecerle un recorrido desconectado.
2️⃣ La competencia se acelera (y se automatiza)
Marcas puramente digitales y grandes players del sector ya operan con sistemas conectados y predictivos. Cada minuto que sigues gestionando pedidos o stock de forma manual, estás perdiendo rentabilidad.
3️⃣ El coste logístico sin tecnología se dispara
Las devoluciones mal gestionadas, los errores de stock, la falta de visibilidad o la ineficiencia en los envíos suponen pérdidas acumuladas. Digitalizar estos procesos reduce el error operativo hasta un 60 % y mejora el margen.
4️⃣ El dato es poder (y no lo estás usando)
Muchos retailers de moda todavía toman decisiones “a ojo”. Con dashboards conectados a TPV, ecommerce y ERP, puedes optimizar surtido, horarios, promociones o reposición en base a datos reales.
5️⃣ El futuro es omnicanal (o no es)
Hoy ya no hay diferencia entre cliente físico y cliente online. Tu marca debe tener un único corazón tecnológico que unifique todos los puntos de contacto.
Y eso solo se consigue digitalizando toda la cadena.
🪄 Soluciones tecnológicas concretas para 2025
La transformación digital del retail de moda no se logra con una única herramienta. Requiere una arquitectura tecnológica modular que responda a las necesidades reales del punto de venta, la operativa interna y la experiencia de cliente.
En YET, ayudamos a marcas a implementar soluciones que se adaptan a su nivel de madurez digital. Estas son algunas de las más demandadas en 2025:
🧩 TPV conectado a ecommerce y ERP
Ya no basta con cobrar en tienda. El TPV actual debe integrarse con el ecommerce y el sistema de gestión para sincronizar stock, clientes, ventas y promociones en tiempo real.
➡️ Evita duplicidades y mejora la experiencia omnicanal.
🧩 Gestión de inventario y almacén (SGA)
Una gestión eficiente del almacén permite automatizar ubicaciones, generar etiquetas y preparar pedidos sin errores.
➡️ Especialmente útil para marcas con canal online o puntos de venta múltiples.
🧩 Ecommerce Shopify o personalizado
Tener una tienda online escalable y conectada al resto de sistemas es clave para crecer sin perder control operativo.
➡️ Shopify permite integraciones rápidas y una experiencia cliente moderna.
🧩 Herramientas de fidelización y CRM
Conocer al cliente es imprescindible. Un CRM conectado al TPV y ecommerce permite lanzar campañas, personalizar la experiencia y medir la recurrencia.
➡️ Recoge y activa datos de forma automatizada.
🧩 Soluciones para devoluciones y logística inversa
Desde la generación anticipada de etiquetas hasta la integración con operadores logísticos. Automatizar la devolución reduce costes y fideliza al cliente.
➡️ Ya lo aplican marcas como CHIKA10 o TEXTURA gracias a YET.
🧩 Dashboards de control en tiempo real
Controlar el negocio en una sola pantalla: ventas, tickets medios, rotación de stock, productividad por tienda…
➡️ Información útil, accesible y accionable.
🎤 Como decía Valentín Alonso en la entrevista:
“La tienda física debe convertirse en un espacio digital. No basta con vender, hay que conectar.”
📈 Beneficios reales de una transformación digital en moda
La digitalización no solo permite a las marcas adaptarse al mercado, sino que impulsa mejoras operativas y estratégicas que afectan directamente al margen, la fidelización y la capacidad de crecimiento.
A continuación, desglosamos los beneficios concretos que están obteniendo los retailers de moda que ya han iniciado su proceso de transformación con YET y tecnologías complementarias:
✅ Mejora drástica en la experiencia del cliente
Digitalizar el punto de venta y el ecommerce permite:
-
Mostrar disponibilidad de producto en tiempo real (stock unificado)
-
Agilizar procesos como recogida en tienda, devoluciones o cambios
-
Personalizar las comunicaciones según el comportamiento de compra
📍 Ejemplo real: PRIMICHI conecta sus tiendas con el ecommerce, permitiendo al cliente comprar online y recoger en 2 h en tienda física. Esto ha reducido reclamaciones y mejorado la satisfacción postventa.
✅ Incremento del ticket medio y frecuencia de compra
Gracias a la integración de sistemas, se pueden aplicar estrategias como:
-
Promociones cruzadas según comportamiento de cliente
-
Recomendaciones personalizadas
-
Fidelización omnicanal (cupones online y en tienda)
📊 Impacto esperado: Un 18 % más en ticket medio y un 22 % más en recurrencia, según datos de marcas que combinan Shopify + CRM fidelización + TPV conectado.
✅ Reducción de errores y costes operativos
Automatizar tareas logísticas y operativas evita errores humanos y acelera la ejecución:
-
Picking automatizado y sin papel en almacén
-
Generación automática de etiquetas de envío o devolución
-
Cierre de caja y conciliación centralizada en tiempo real
📍 Caso real: CHIKA10 ha reducido un 40 % sus errores en expediciones gracias a su integración entre ecommerce, almacén y herramientas logísticas.
✅ Control total del negocio en una sola pantalla
La digitalización permite centralizar la información clave:
-
Ventas por canal y tienda
-
Productos más vendidos y rotación por categoría
-
Productividad de personal y margen neto por tienda
📈 Beneficio directo: Se reduce el tiempo de toma de decisiones y se evitan inversiones poco rentables.
✅ Preparación real para escalar sin fricción
Las marcas con arquitectura digital escalable pueden:
-
Abrir nuevas tiendas en días, no meses
-
Integrar marketplaces o nuevos países con facilidad
-
Adaptar surtido o precios con agilidad
📍 Caso TEXTURA: Tras centralizar datos con YET, la marca ha acelerado la apertura de nuevos puntos de venta manteniendo el control operativo.
📝 Cómo empezar la transformación con YET paso a paso
En YET sabemos que digitalizar una marca de moda no es simplemente “instalar herramientas”. Es un proceso que debe adaptarse al modelo de negocio, al tipo de tienda y al nivel de madurez tecnológica.
Por eso, trabajamos con una metodología propia en 5 fases, diseñada para integrar tecnología sin fricciones, de forma escalable y centrada en resultados.
🛠️ 1. Auditoría del ecosistema digital actual
Antes de plantear cambios, analizamos a fondo tu situación:
-
¿Qué herramientas estás usando actualmente (ERP, ecommerce, TPV, CRM…)?
-
¿Cómo gestionas el stock, las ventas, las devoluciones o la atención al cliente?
-
¿Dónde hay duplicidades, retrasos o pérdida de datos?
Esta auditoría nos permite identificar los puntos críticos e iniciar la hoja de ruta con total claridad:
💡 Ejemplo típico: Marcas que usan diferentes sistemas no integrados entre sí, provocando errores de stock, ventas duplicadas y decisiones “a ciegas”.
🖌️ 2. Diseño de una arquitectura digital personalizada
Cada marca necesita una solución diferente según su estructura, catálogo y canales de venta. En esta fase diseñamos:
-
Qué herramientas deben integrarse (Shopify, SGA, TPV, etc.)
-
Cómo deben comunicarse entre sí (API, conectores, flujos)
-
Qué funcionalidades necesita cada equipo (tienda, logística, marketing, dirección)
El resultado es un mapa claro de tu stack tecnológico, que prioriza lo esencial sin perder escalabilidad.
💡 Caso real: Una marca de calzado con 8 tiendas físicas y un ecommerce necesitaba conectar su stock centralizado con la logística y la tienda online. Con YET definimos una arquitectura modular que respetaba sus herramientas actuales, reduciendo costes y acelerando el despliegue.
🚀 3. Implementación modular por fases
Sabemos que el día a día del retail no se puede parar. Por eso ejecutamos la implantación en fases controladas:
-
Se prioriza lo crítico (por ejemplo, stock en tiempo real)
-
Se validan integraciones en entornos reales
-
Se realiza el despliegue con acompañamiento continuo
De esta forma evitamos interrupciones en ventas, logística o atención al cliente.
💡 Beneficio clave: Tu equipo no se satura y adopta cada sistema con confianza.
📊 4. Formación, cuadros de mando y autonomía
Una vez implantada la tecnología, nos aseguramos de que el conocimiento se queda en tu equipo. Formamos a cada departamento para que:
-
Sepa gestionar los nuevos sistemas con autonomía
-
Lea y analice los datos de forma operativa
-
Automatice tareas sin depender de terceros
Además, implementamos dashboards adaptados por perfil: dirección, tienda, operaciones, marketing… Todo lo que necesitas ver, en una sola pantalla.
💡 Resultado esperado: Decisiones más rápidas, menos errores, más control.
🔁 5. Evolución y escalado
Una vez digitalizada tu estructura, estás preparado para escalar sin fricciones. En esta fase te acompañamos en:
-
Apertura de nuevas tiendas o puntos de venta
-
Lanzamiento de marketplaces o internacionalización
-
Evolución del surtido, promociones y canales
Ya no partes de cero. Tu marca tiene una base tecnológica sólida y flexible.
💡 Ejemplo típico: Clientes que tras conectar sus sistemas han abierto nuevos puntos de venta sin duplicar procesos, con visibilidad completa de ventas, stock y rotación.
En resumen:
Digitalizar con YET es un proceso estratégico, progresivo y 100 % adaptado a tu negocio. No importa dónde estés hoy. Lo importante es que sepas a dónde quieres llegar, y que construyamos ese camino juntos.
❓Preguntas frecuentes sobre digitalización en moda
A continuación respondemos algunas de las dudas más comunes que tienen las marcas de moda cuando se plantean iniciar su transformación digital:
-
¿Es necesario cambiar todo mi sistema para digitalizarme?
No. En muchos casos, puedes mantener parte de tu infraestructura (como tu ecommerce actual) y conectar el resto de soluciones. Lo importante es que todo esté sincronizado y adaptado a tu operativa.
-
¿Cuánto tiempo tarda una transformación digital completa?
Depende del nivel de madurez digital de tu marca y del número de herramientas implicadas. Pero con una buena planificación, puedes empezar a ver resultados visibles entre 3 y 6 meses después del inicio del proyecto.
-
¿Qué inversión mínima necesito para empezar?
Hay soluciones escalables para cada tipo de negocio. Desde puntos de venta únicos hasta redes de tiendas. Lo importante es priorizar lo que más impacto genera (stock unificado, ecommerce operativo, TPV conectado…) y crecer desde ahí.
-
¿Qué tipo de tecnologías son clave para digitalizar mi tienda de moda?
Las más relevantes en 2025 son:
-
Ecommerce integrado (como Shopify)
-
TPV omnicanal
-
SGA para gestión de almacén
-
CRM con automatización
-
Dashboards con datos en tiempo real
-
Etiquetas de devolución automatizadas
-
-
¿En qué se diferencia YET de una agencia digital tradicional?
En que no solo hacemos ecommerce o campañas, sino que nos conectamos a tu operativa real: stock, logística, tiendas, datos.
No vendemos herramientas, sino soluciones tecnológicas integradas.
Somos partners estratégicos que entienden el retail y diseñan una digitalización escalable y rentable.
🔚 Conclusión
La digitalización ya no es una opción para el retail de moda. Es el único camino viable si quieres seguir siendo competitivo en un entorno donde el cliente exige inmediatez, personalización y omnicanalidad real.
YET te ofrece mucho más que tecnología: te acompañamos en la transformación de tu negocio con soluciones concretas, escalables y diseñadas para el sector moda.
Marcas como PRIMICHI, CHIKA10 o TEXTURA ya han dado el paso con resultados visibles en sus procesos, ventas y fidelización.
¿Y tú? ¿Vas a seguir operando con procesos del pasado mientras tu competencia digitaliza su crecimiento?
👉 Solicita una demo personalizada con YET y empecemos a transformar tu negocio de moda desde hoy.
Te recomendamos
