Skip to main content

SGA

Software de gestión de almacenes WMS líder

Eficiencia, control e integración total: El programa de gestión de almacenes que impulsa tu negocio.

+2.000 empresas de moda usan la tecnología de YET
Consultoría gratis¡Contáctanos!

Te integramos con todas las agencias de transporte.

En tiempo real desde la recepción hasta su distribución.

Automatiza el proceso de preparación de pedidos.

Total automatización del proceso de devolución.

SGA LÍDER PARA MARCAS DE MODA

Asegura un excelente funcionamiento con el programa de gestión de almacén

Todos tus artículos controlados en todo momento: Entrada, picking, packing, salida y devolución.

LA TECNOLOGÍA SGA MÁS AVANZADA

Descubre las funciones principales del sistema SGA de YET

Tendrás la sensación de tener todo bajo control en todo momento. Desde la recepción de la mercancía hasta su salida de almacén.

ENTRADA DE MERCANCÍA

Recepciona la mercancía de una manera fácil y rápida

Realiza un análisis de calidad y da de alta los artículos en almacén simplemente utilizando un lector de códigos de barras.

Establece de forma proactiva diferentes zonas en tu almacén para una distribución rápida y automática de la mercancía recibida.

El programa te permite realizar operaciones especiales como análisis de calidad, post-producción, etiquetado, embalado, paletizado, etc.

Dale entrada y almacena tu stock mediante técnicas de gestión de inventarios y valoración de existencias: FIFO, LIFO, JIT, ABC, EOQ, Caótico

INVENTARIO CONTROLADO

Ten el control total del inventario en tiempo real

Accede a toda la información en tiempo real. La situación del inventario y el lugar donde está ubicado en el almacén.

Utiliza Código SSCC (Serial Shipping Container Code o Matrícula del bulto). Cada bulto tendrá un código único para eliminar los errores de duplicidad de lectura en todo el almacén.

Visualiza y gestiona toda la información desde un único panel de control. Todas las entradas, los movimientos, las salidas y las reposiciones de productos quedan registradas.

Las reubicaciones o movimientos, son muy sencillos. Simplemente lee el código que contenga la caja y ubícalo en la zona del almacén que quieras.

MANIPULACIÓN DE MERCANCÍA

Optimiza el proceso de Picking y Packing

Crea ordenes de trabajo (ODTs) para que cada operario sepa que tarea concreta debe realizar. Las ODTs se pueden dividir o juntar para optimizar el flujo de trabajo y minimizar los plazos de ejecución del trabajador.

Planifica las operaciones de picking en función de la fecha de servicio, supervisando las operaciones del almacén en todo momento.

Integramos con sorters permitiendo un flujo de información continuo y actualizado sobre el estado de los productos y su ubicación en el proceso de clasificación.

Gestiona los envíos y prepara las etiquetas de envío mediante la integración con tu agencia de transporte.

SALIDA DE MERCANCÍA

Dale salida a los pedidos sin preocupaciones

El sistema SGA de YET te permite asignar una agencia de transporte diferente para cada cliente, por zonas de servicio y es capaz de seleccionar por si mismo la mejor opción.

Tu almacén estará 100% conectado a tus agencias de transporte. Tanto off-line, imprimiendo directamente las etiquetas de cada agencia, como on-line, enviando y recibiendo los ficheros de información necesarios.

Nuestro sistema de seguimiento de tránsito, está conectado a origen, lo cual nos permite gestionar las recepciones sin que pasen por almacén hasta el transporte de salida, en su totalidad o solo una parte.

INTEGRACIÓN AGENCIAS DE TRANSPORTE

Sistema SGA 100% integrado con las empresas de transportes

Multiplica x3 la velocidad

Nuestro SGA se integra con las principales agencias de transporte como DHL, UPS, SEUR y Correos, automatizando el proceso de recepción, envío y etiquetado, ofreciendo seguimiento en tiempo real, optimizando rutas y gestionando devoluciones de manera eficiente.

Controla en tiempo real tu mercancía gracias a la integración completa con agencias de transporte como DHL, UPS, SEUR o Correos.

¿Por qué elegir el SGA de YET?

120mil

Más de 120.000 operaciones de picking en un solo día

50%

Aumenta la capacidad de almacenamiento en almacén

30%

Reduce las manipulaciones internas en almacén

99%

Reduce los errores en preparación y de inventario

MÁS FUNCIONES PARA TU NEGOCIO

Más funciones de nuestro Sistema Gestión de Almacén

Controla, gestiona e impulsa tu negocio con el software SGA líder del sector moda y hogar. Estás a un paso de resolver todos tus problemas de stock.

Cross docking

Gestiona las recepciones sin pasar por almacén hasta el vehículo de salida gracias al sistema de tránsito 100% enlazado con tus proveedores.

Gestión de devoluciones

Sistema especial para ecommerce que permite imprimir la etiqueta de devolución desde origen, incluirla en el pedido y enviársela al cliente.

Mejora continua

Analiza e implementa mejoras prácticas apoyándote en los análisis de desempeño de las operaciones de picking y packing.

Picking radiofrecuencia

Sistema para saber automáticamente, al segundo, dónde está la mercancía, la cantidad, bajo qué circunstancias y en qué proceso.

Pick to light

Sistema de picking que ayuda al trabajador a saber dónde se encuentra el producto y las unidades que tiene que recoger.

Picking por olas

Agrupa los pedidos de manera inteligente y proactiva, indicando un plazo a la preparación de los mismos para optimizar el tiempo.

Optimiza tu almacén con el SGA de YET

¿Tienes dudas? Solicita más información gratis y comienza a gestionar tu almacén como las grandes marcas. Automatiza procesos, minimiza errores y reduce costes.

MODELOS DE NEGOCIO

Descubre los tipos de clientes que están usando con éxito nuestro SGA

Un programa de gestión de almacenes 100% flexible adaptado y diseñado para todo tipo de negocios:  Fabricantes, Minoristas, Cadenas de Tiendas…

Fabricantes

SGA integrado con tu sistema de gestión de producción. Coordina eficientemente, reduce tiempos y optimiza el flujo de trabajo.

Tiendas

Visualiza el stock disponible en tiempo real para cada tienda permitiendo una gestión eficiente y una rápida reposición de productos.

Distribuidores

Mantén una trazabilidad completa desde su entrada en el almacén hasta su salida, permitiendo un seguimiento detallado de cada unidad.

Ecommerce

Con nuestros TPC-DS cada operario puede gestionar varias ODTs a la vez, aumentando de esta forma el rendimiento de su almacén.

Preguntas frecuentes

¿Qué es SGA?

SGA son las siglas de Sistema de Gestión de Almacenes. Se trata de una solución tecnológica diseñada para gestionar, controlar y optimizar todas las operaciones que se llevan a cabo en un almacén. Un SGA ayuda a las empresas a mejorar la eficiencia operativa, reducir errores, optimizar el uso del espacio y mejorar el servicio al cliente. A continuación, se detallan los aspectos clave de un SGA:

Funciones Principales de un SGA:

Las funciones principales de un SGA incluyen el control de inventario, la recepción de mercancías, la ubicación de productos, el picking y packing, los envíos y expediciones, y la gestión de devoluciones y retornos. El control de inventario permite el seguimiento preciso del inventario en tiempo real, registrando las entradas y salidas de productos y controlando los niveles de stock para evitar excesos o faltantes. La recepción de mercancías implica el registro y verificación de los productos que llegan al almacén, asignándoles ubicaciones óptimas para su almacenamiento. La ubicación de productos se centra en la gestión del espacio dentro del almacén, optimizando el uso del mismo. El picking y packing, por su parte, aseguran la preparación y embalaje eficiente de los pedidos. Finalmente, la gestión de envíos y expediciones coordina el transporte de productos, y la gestión de devoluciones y retornos procesa las devoluciones de productos y su reintegración al inventario.

Beneficios de Implementar un SGA:

Implementar un SGA trae consigo numerosos beneficios. En primer lugar, se obtiene una mayor eficiencia operativa al automatizar muchas de las tareas repetitivas y manuales, reduciendo el tiempo y esfuerzo necesarios para gestionarlas. Además, se logra una reducción significativa de errores, mejorando la precisión en la gestión del inventario y la preparación de pedidos. La optimización del espacio de almacenamiento es otro beneficio crucial, permitiendo almacenar más productos en el mismo espacio. También se mejora el servicio al cliente, asegurando una entrega más rápida y precisa de los pedidos, lo que aumenta la satisfacción del cliente. Finalmente, un SGA proporciona visibilidad y control en tiempo real sobre el estado del inventario y las operaciones del almacén, permitiendo una toma de decisiones más informada.

Componentes de un SGA:

Un SGA se compone de software, hardware e integración con otros sistemas. El software es la plataforma central que gestiona y controla todas las operaciones del almacén, proporcionando una interfaz de usuario para gestionar y supervisar estas operaciones. El hardware incluye dispositivos móviles, escáneres de códigos de barras, impresoras de etiquetas y la infraestructura tecnológica necesaria para soportar el software. La integración con otros sistemas es también esencial, conectando el SGA con sistemas ERP (Planificación de Recursos Empresariales) para una gestión integral de la cadena de suministro, así como con sistemas de transporte y logística.

Conclusión:

Un Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) es una herramienta esencial para cualquier empresa que gestione un almacén. Su implementación no solo mejora la eficiencia y la precisión de las operaciones, sino que también contribuye a un mejor servicio al cliente y una gestión más efectiva del inventario. Con un SGA, las empresas pueden optimizar sus procesos logísticos y mantenerse competitivas en el mercado.

¿Picking qué es?

El Picking, también conocido como «preparación de pedidos», es uno de los procesos más críticos y complejos en la logística de almacén. Consiste en la selección y recolección de los productos necesarios desde sus ubicaciones de almacenamiento para cumplir con los pedidos de los clientes. A continuación, se detallan los aspectos clave del picking:

Definición y Objetivo:

  • Picking:

    Es el proceso de identificar, localizar y recoger los productos correctos en las cantidades adecuadas desde el inventario del almacén para preparar los pedidos que serán enviados a los clientes.

  • Objetivo:

    Garantizar la precisión y eficiencia en la preparación de pedidos, minimizando errores y optimizando el tiempo y los recursos utilizados en el almacén.

 

Tipos de Picking:

  • Picking Discreto:

    Se recoge un pedido completo antes de pasar al siguiente. Ideal para almacenes con un volumen bajo de pedidos.

  • Picking por Lotes:

    Se recogen varios pedidos a la vez en un solo recorrido. Aumenta la eficiencia cuando se tienen muchos pedidos con artículos similares.

  • Picking por Zonas:

    El almacén se divide en zonas, y cada trabajador es responsable de una zona específica. Los pedidos se agrupan por zona para minimizar el desplazamiento dentro del almacén.

  • Picking por Olas:

    Los pedidos se agrupan y se recogen en oleadas a intervalos regulares. Combina elementos del picking por lotes y por zonas para optimizar el flujo de trabajo.

 

Proceso de Picking:

  • Recepción del Pedido:

    El sistema de gestión del almacén (WMS) recibe los detalles del pedido y genera una lista de picking.

  • Localización de Productos:

    El trabajador de picking utiliza la lista para localizar los productos en el almacén, ayudado por herramientas como escáneres de códigos de barras o dispositivos móviles.

  • Recolección de Productos:

    Los productos se recogen y se colocan en contenedores, carros o directamente en cajas de envío.

  • Verificación y Confirmación:

    Se verifica que todos los productos del pedido han sido recogidos correctamente. La lista de picking se actualiza para reflejar la recolección completa.

  • Transporte a la Estación de Embalaje:

    Los productos recogidos se transportan a la estación de embalaje para su procesamiento final y envío.

 

Tecnologías Utilizadas en el Picking:

  • Sistemas de Gestión de Almacenes (WMS):

    Software que optimiza y dirige las operaciones de picking.

  • Escáneres de Códigos de Barras:

    Dispositivos que ayudan a verificar y registrar la recolección de productos.

  • Tecnología de Voz (Voice Picking):

    Sistemas que guían a los trabajadores a través de comandos de voz.

  • Robots y Automatización:

    Robots que pueden realizar tareas de picking, reduciendo la necesidad de intervención humana y aumentando la precisión.

 

Importancia del Picking:

  • Eficiencia Operativa:

    Un proceso de picking eficiente reduce el tiempo necesario para preparar los pedidos, lo que aumenta la productividad del almacén.

  • Precisión en los Pedidos:

    Minimiza los errores en la preparación de pedidos, asegurando que los clientes reciban los productos correctos.

  • Satisfacción del Cliente:

    Un picking rápido y preciso contribuye a una entrega más rápida y a la satisfacción del cliente, fortaleciendo la fidelidad y la reputación de la empresa.

¿Qué es packing?

Packing es un término utilizado en logística y gestión de almacenes que se refiere al proceso de empaquetar y preparar productos para su envío o entrega al cliente final. Este proceso es crucial para asegurar que los productos lleguen en perfectas condiciones y de manera eficiente.

Detalles del Proceso de Packing:

El packing incluye varias etapas, tales como:

  1. Selección de Materiales de Embalaje: Dependiendo del tipo de producto, se eligen los materiales adecuados para protegerlo durante el transporte. Estos materiales pueden incluir cajas, burbujas de aire, espuma protectora, papel de embalaje, entre otros.
  2. Empaque del Producto: Colocar el producto en el contenedor seleccionado, asegurándose de que esté bien protegido. Esto puede implicar envolver el producto individualmente y utilizar materiales de relleno para evitar movimientos dentro de la caja.
  3. Etiquetado: Añadir etiquetas al paquete, incluyendo información importante como la dirección de envío, el contenido del paquete, códigos de barras para el seguimiento y cualquier instrucción especial de manejo.
  4. Verificación y Cierre: Revisar que todos los artículos del pedido estén incluidos y correctamente empacados, y luego cerrar y sellar el paquete adecuadamente.
  5. Preparación para el Envío: Organizar los paquetes para su recogida por parte de la empresa de transporte, asegurando que estén listos para ser enviados al cliente final.

 

Importancia del Packing:

El packing es fundamental para garantizar la satisfacción del cliente, ya que un buen empaquetado protege los productos durante el transporte, minimiza el riesgo de daños y reduce el número de devoluciones. Además, un empaquetado eficiente también puede optimizar los costos de envío, al utilizar materiales y métodos de embalaje que ocupen menos espacio y peso.

En resumen, el packing es una etapa esencial en la cadena de suministro y logística, asegurando que los productos lleguen a los clientes en perfectas condiciones y de manera eficiente.

¿Qué es cross docking?

El Cross Docking es una técnica de gestión de la cadena de suministro y logística que se centra en reducir o eliminar el almacenamiento intermedio de productos en los almacenes. En lugar de mantener inventarios grandes y almacenar mercancías durante periodos prolongados, el cross docking permite que los productos se transfieran directamente de los proveedores a los clientes finales o a puntos de venta con una mínima manipulación y sin almacenamiento intermedio.

Detalles del Proceso de Cross Docking:

El proceso de cross docking comienza con la recepción de mercancías en el centro de distribución o almacén desde los proveedores. Una vez que los productos llegan, se clasifican y consolidan en envíos destinados a rutas específicas o a destinos finales. Este paso es crucial para asegurar que los productos correctos se envíen a los destinos adecuados. Finalmente, los productos se cargan rápidamente en vehículos de transporte que los llevarán a los puntos de venta, clientes finales, o centros de distribución secundarios. Este proceso eficiente minimiza el tiempo que los productos pasan en el almacén.

Beneficios del Cross Docking:

El cross docking ofrece varios beneficios significativos. En primer lugar, reduce los costos de almacenamiento al minimizar el tiempo que los productos permanecen en el almacén, lo que disminuye los costos asociados al almacenamiento. Además, la rápida transferencia de productos mejora la eficiencia del proceso logístico, acelerando el tiempo de entrega al cliente. Menos manipulación de productos reduce el riesgo de daños y errores, mejorando la calidad del servicio. También optimiza la gestión del inventario al reducir el nivel de stock necesario, permitiendo que los productos se muevan más rápidamente a través de la cadena de suministro.

Aplicaciones del Cross Docking:

El cross docking es especialmente útil en industrias donde la velocidad es crucial, como en el sector de alimentos frescos, productos farmacéuticos, y en operaciones de comercio electrónico que requieren entregas rápidas y eficientes. También es beneficioso para empresas que manejan productos de alta rotación o que desean reducir sus costos operativos y mejorar su eficiencia logística.

En resumen, el cross docking es una estrategia logística que permite una transferencia rápida y eficiente de productos desde el proveedor hasta el cliente final, eliminando la necesidad de almacenamiento intermedio y mejorando la eficiencia general de la cadena de suministro.