Skip to main content

BI

Business Intelligence: Toma la decisiones correctas

Potencia tu negocio con Business Intelligence tomando las decisiones estratégicas adecuadas basadas en datos.

+2.000 empresas de moda usan la tecnología de YET
Consultoría gratis¡Contáctanos!

TOMA LAS DECISIONES CORRECTAS

Te ayudamos a usar la inteligencia de negocios

Crea, con extrema facilidad, informes. Sin ningún conocimiento de informática. Sin ayuda técnica. Veamos cómo lo hacemos.

DATA WAREHOUSE

Almacén de datos

Transformamos datos en información

Es el primer paso, donde se capturan los datos desde múltiples fuentes, como bases de datos, sistemas ERP, CRM, redes sociales, sensores IoT, y otras fuentes internas y externas. La calidad y la relevancia de los datos recolectados son cruciales para el éxito del BI.

Almacenamos los datos en un Data Warehouse

Después de la recolección, los datos se organizan y almacenan en un Data Warehouse, un repositorio centralizado que permite la integración y la limpieza de los datos. Este almacén facilita el acceso rápido y eficiente a grandes volúmenes de datos históricos.

INFORMATION ANALYSIS

Análisis de la información con tools BI

Herramientas de análisis avanzadas 2.0

Utilizamos las herramientas de análisis avanzadas, como minería de datos, análisis predictivo y dashboards, con el fin de que los datos se procesen correctamente para descubrir patrones, tendencias y correlaciones.

Herramientas de análisis avanzadas 2.0

Utilizamos las herramientas de análisis avanzadas, como minería de datos, análisis predictivo y dashboards, con el fin de que los datos se procesen correctamente para descubrir patrones, tendencias y correlaciones.

Herramientas de visualización 2.0

Nuestro sistema permite crear páginas de información avanzadas. En cada página podemos colocar cuantos bloques de información sean necesarios. Cada bloque puede contener información estadística descriptiva, como un KPI, una tabla con datos agregados, o un gráfico. Los gráficos pueden estar configurados por barras, columnas, círculos, logarítmicas, burbujas, líneas, etc…

MAKING DECISION

Toma de decisiones correctas

Apóyate en los insights

Nuestro BI te va a ayudar como empresario o analista de datos a tomar las decisiones correctas.

A través de la recopilación, procesamiento y visualización de datos, nuestro BI va a identificar patrones, tendencias y anomalías que no son evidentes a simple vista. Por ejemplo, puede identificar qué productos tienen mejor rendimiento, qué categorías están creciendo o qué áreas de la empresa necesitan optimización.

Con estos insights, vas a poder tomar las decisiones estratégicas correctas que mejoren la eficiencia operativa, impulsen las ventas y reduzcan costos.

MAXIMIZA TU NEGOCIO

Utiliza lo último en inteligencia empresarial y analítica

Nuestro BI transforma grandes volúmenes de datos en información que te ayuda a tomar decisiones estratégicas para anticiparte a las tendencias del mercado y superar a la competencia.

FÁCIL, RÁPIDO E INTUITIVO

¿Cómo implementamos el Big Data y Business Intelligence?

El Big Data nos proporciona la materia prima y el BI saca el máximo partido y valor de ella. Lleva tu negocio al siguiente nivel.

Data Warehouse

Almacenamos todos los datos de fuentes internas de la empresa para facilitar el análisis histórico y la generación de informes.

Cuadro de mandos

Creamos cuadros de mandos 100% personalizado y adaptados a las necesidades de tu empresa con tablas, gráficos, cajas de KPIs.

Data Discovery

Identifica patrones, tendencias y relaciones en grandes volúmenes de datos a través de la exploración visual y el análisis interactivo.

Estrategia

Implementa las estrategias adecuadas una vez que el sistema BI haya analizado los datos y las ventajas competitivas.

Software de inteligencia empresarial

¿Tienes dudas? Solicita más información gratis para conocer detenidamente nuestro BI y nuestro ERP Twister. Estás a un paso de llevar tu negocio al siguiente nivel.

DALE UN PLUS A TU NEGOCIO

Descubre más beneficios de utilizar un BI 2.0 inteligente

Ve siempre un paso por delante de tu competencia utilizando las herramientas adecuadas para sacar el máximo partido a tu negocio.

Información centralizada

Visualiza todas la información de tu negocio desde un mismo lugar y con gráficos 100% personalizables.

Informes personalizables

Adapta las gráficas a tu gusto. Distribuye las información y KPI’s en tablas, círculos, barras o columnas, como tu prefieras.

Tendencias de mercado

Adelántate a tu competencia ofreciendo a tus clientes las últimas tendencias de mercado gracias al BI.

Detección temprana

Podrás ver con mucha antelación fallos o anomalías que pueden surgir a futuro y así poder corregirlas a tiempo.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un Business Intelligence?

El Business Intelligence (BI) es un conjunto de procesos, tecnologías y herramientas que permiten a las empresas recolectar, integrar, analizar y presentar datos relevantes para la toma de decisiones informadas. A través del BI, se transforma una gran cantidad de datos en información útil, identificando tendencias, patrones y relaciones que ayudan a mejorar la eficiencia operativa, optimizar estrategias de mercado, y tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia. Las herramientas de BI suelen incluir análisis de datos, reportes interactivos, y visualización de datos.

¿Cuáles son los tools BI?

Las herramientas de Business Intelligence (BI) son aplicaciones que permiten a las empresas analizar sus datos y convertirlos en información útil para la toma de decisiones. Algunos de los tools BI más populares incluyen:

  1. Power BI:

    Es un sistema de Microsoft que ofrece visualización de datos y creación de dashboards interactivos.

  2. Tableau:

    Conocido por su capacidad de crear visualizaciones de datos complejas y detalladas.

  3. QlikView:

    Proporciona análisis de datos y dashboards dinámicos.

  4. SAP BusinessObjects:

    Enfocado en la gestión de informes y análisis.

  5. Looker:

    Parte de Google Cloud, enfocado en análisis de datos y visualización.

Estas herramientas ayudan a las empresas a analizar grandes volúmenes de datos y tomar decisiones informadas.

Ejemplos de empresas que usan BI

Varias empresas globales utilizan Business Intelligence (BI) para optimizar sus operaciones y tomar decisiones estratégicas basadas en datos. Estas empresas usan BI para tomar decisiones informadas y mejorar su eficiencia operativa. Algunos ejemplos son:

  1. Amazon: Utiliza BI para analizar patrones de compra y mejorar la experiencia del cliente.
  2. Starbucks: Emplea BI para personalizar promociones y optimizar la ubicación de nuevas tiendas.
  3. Netflix: Utiliza BI para analizar el comportamiento de visualización y recomendar contenido.
  4. Coca-Cola: Aprovecha BI para gestionar inventarios y analizar la efectividad de sus campañas de marketing.

¿Qué son KPIS?

Los KPIs o Key Performance Indicators, por sus siglas en inglés, son indicadores clave de rendimiento que se utilizan para medir y evaluar el éxito de una organización o proyecto en alcanzar sus objetivos estratégicos. Los KPIs permiten a las empresas monitorizar su progreso, identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas. Estos indicadores pueden ser financieros, como el margen de beneficio, o no financieros, como la satisfacción del cliente, y se ajustan a las metas específicas que una organización desea lograr.

¿Qué es el Data Warehouse?

Un Data Warehouse (almacén de datos) es un sistema de almacenamiento centralizado que recopila, organiza y gestiona grandes volúmenes de datos provenientes de diferentes fuentes dentro de una organización. Estos datos se estructuran de manera que sean fácilmente accesibles para su análisis y generación de reportes. El objetivo principal de un Data Warehouse es apoyar la toma de decisiones empresariales al proporcionar una visión coherente y consolidada de la información a lo largo del tiempo, facilitando el análisis histórico y las consultas complejas.

¿Qué es el Data Discovery?

El data discovery es el proceso de identificar, recopilar y analizar datos para obtener información valiosa que apoye la toma de decisiones empresariales. Este proceso implica explorar grandes conjuntos de datos para detectar patrones, relaciones y tendencias ocultas. Las herramientas de data discovery permiten a los usuarios, incluso sin conocimientos técnicos avanzados, interactuar con los datos de manera intuitiva, creando visualizaciones y reportes que facilitan la comprensión y comunicación de los resultados obtenidos. Es fundamental en el análisis de datos dentro del Business Intelligence.